El Concejal del Partido Liberal, Samir Abisambra, encendió las alarmas por el aumento de feminicidios que se han registrado en la ciudad. Entre enero y mayo de este año 43 mujeres han sido asesinadas en la capital del País, cifra superior al mismo periodo del año anterior, donde se registraron 39 feminicidios entre enero y mayo.
En promedio, cada 3 días en la ciudad una mujer es asesinada, con sorpresa las cifras revelan que la vía pública es el escenario en donde más ocurren estos lamentables hechos, y el principal agresor de las víctimas continúa siendo su compañero permanente. En lo que refiere al arma empleada para cometer el delito, las armas de fuego (21 casos) y las armas blancas (15 casos) han sido las más utilizadas este año por los agresores.
Ciudad Bolívar (10 casos), Bosa (6 casos) y Engativá (5 casos) son las localidades en donde más se han reportado feminicidios entre enero y mayo en Bogotá. Y el rango de edad de la mayoría de las mujeres fallecidas está entre los 18-26 años.

Para el Concejal de Bogotá, si bien para la Administración Distrital la mujer es una prioridad en la seguridad de la ciudad, es necesario hacer seguimiento al impacto y avance en la implementación de la Ruta Integral para Mujeres Victimas de Violencias en Bogotá lanzada el 7 de abril de 2021 en la localidad de Ciudad Bolívar, la cual se replicará en 13 casas de justicia de la ciudad, toda vez que este nuevo servicio de acceso a la justicia pretende concentrar en un solo lugar la atención (Secretarías de Seguridad y de la Mujer, Comisarías de Familia, ICBF y la Fiscalía General de la Nación), para salvaguardar la vida y restablecer los derechos de la mujeres victimas de agresiones sexuales, físicas y emocionales en espacios públicos y privados.
Estas cifras oficiales conocidas por el Concejal Liberal, dan cuenta también que entre los delitos de alto impacto más cometidos en contra de la mujer, se encuentran: la violencia intrafamiliar, las lesiones personales y los delitos sexuales. Aunque la violencia intrafamiliar y los delitos sexuales no vienen en aumento, las denuncias por lesiones personales si se han incrementado, teniendo en cuenta, que de enero a mayo de este año 3.478 denuncias se recibieron por este delito, mientras que, en el mismo periodo del año anterior se reportaron 2.818 denuncias.