● El próximo 14 de marzo se cierra el plazo para que los interesados en participar
en el proceso presenten sus propuestas.
● El seleccionado adquirirá los derechos fiduciarios de las manzanas 10 y 22 del
barrio Santa Inés, donde se deberá construir el Centro Internacional de Comercio
Mayorista San Victorino.
Hasta el viernes 14 de marzo estará abierto el proceso de recepción de propuestas para constructores, agremiaciones y desarrolladores interesados en el proyecto Centro Internacional de Comercio Mayorista San Victorino, una iniciativa integral con la que la Alcaldía Mayor de Bogotá busca revitalizar esta estratégica zona, epicentro comercial y económico de la ciudad.
Liderado por la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo), el proyecto transformará los predios ubicados en las manzanas 10 y 22 del barrio Santa Inés en uno de los principales núcleos de comercio mayorista del país.

“El Centro Internacional de Comercio Mayorista San Victorino representa una de las principales apuestas para la revitalización del centro de Bogotá. Su desarrollo complementa otras acciones encaminadas a consolidar esta zona como un referente comercial a nivel distrital, regional y nacional”, afirmó Carlos Felipe Reyes, gerente general de RenoBo.
El inversionista seleccionado a través del proceso licitatorio en curso recibirá la cesión de los derechos fiduciarios del terreno, actualmente propiedad de RenoBo, por un valor de 354.000 millones de pesos. El proyecto contempla la construcción de un centro comercial de aproximadamente 92.000 m2, además de la intervención y mejoramiento del espacio público en su entorno, conforme a la normativa urbana vigente.

Se estima que la construcción generará más de 8.600 empleos directos, fortaleciendo así el compromiso de la Alcaldía Mayor de Bogotá con un centro más seguro, dinámico y competitivo, capaz de atraer nuevos negocios y fomentar la formalización del comercio.
Un proceso con historia y lecciones aprendidas
Este es el décimo intento de la ciudad por adjudicar los predios de las manzanas 10 y 22. Desde 2007 se han realizado nueve procesos previos (2011, 2013, 2017, 2018, 2019 [dos veces], 2021 y 2023), que no prosperaron por diversas razones, como falta de proponentes, incumplimiento de condiciones y terminaciones anticipadas, entre otras.
No obstante, gracias a las lecciones aprendidas y a un riguroso proceso de estructuración en 2024, RenoBo reafirma su compromiso con la renovación urbana y avanza en un proceso con plena viabilidad financiera, que responde a las necesidades y expectativas de los distintos actores involucrados. Este enfoque garantiza beneficios tanto para el desarrollador como para la Empresa y los comerciantes de la zona.

Con el cierre del plazo para la entrega de propuestas, el proceso avanza según el cronograma establecido, que contempla la evaluación de ofertas, selección del mejor proponente, firma del contrato y el inicio de la ejecución en abril de este año.
Los interesados pueden consultar toda la información en: https://acortar.link/eY8yfM