Sólo el 40% de las personas entre 40 y 59 años de edad han acudido a la cita de la vacuna contra el Covid-19 en el Departamento de Antioquia, dijo Carlos Valdivieso, presidente del Colegio Médico de esa región del país en diálogo con Al Día Noticias.

Valdivieso fue enfático en decir que el 60% de la población perteneciente a la etapa 4 del plan nacional de vacunación, no ha asistido a la cita de aplicación del biológico, mientras que en etapas anteriores la presencia en los puntos de vacunación estaba entre el 95% y 98%.

Aseguró que la inasistencia se debe a la información falsa que circula en redes sociales sobre la eficacia y seguridad de las vacunas. “Las vacunas fueron probadas y su eficacia es alta contra los casos graves de Covid-19, en los que las personas pueden morir o quedar con secuelas graves, como por ejemplo a nivel pulmonar, la fibrosis”.

Recalcó que el número de muertes actualmente se concentra en la población que está entre los 40 y los 59 años, y de ahí la importancia de la vacunación, ya que al ser la población productiva tienen un mayor riesgo de contagio por Covid-19.

Aclaró que la vacuna contra el Covid-19 no es un transgénico, con efectos permanentes dentro del organismo. “Se producen cambios genéticos transitorios, que en el mejor de los casos duran entre 1 y 2 años. Vale recordar que tan solo el 5% de las personas podrían contagiarse estando vacunadas”, agregó.

Finalmente, Valdivieso se refirió al descenso paulatino en las cifras de contagio y muertes a causa del virus en el departamento de Antioquia, y dijo que siguen siendo números altos porque se están presentando en promedio 2.000 nuevos contagios y 50 muertes diarias.

About Author

Nicolas Espinosa Estevez

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir chat
Hola En que podemos ayudarte